jueves, 30 de abril de 2015

TOLERANCIA







LA TOLERANCIA


Cinco pasos para ser más tolerante

Qué es Tolerancia:

Tolerancia se refiere a la acción y efecto de tolerar. Como tal, la tolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y puede manifestarse como un acto de indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo. La palabra proviene del latín tolerantĭa, que significa ‘cualidad de quien puede aguantar, soportar o aceptar’.
La tolerancia es un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.

Algunos consejos para lograr ser tolerante


La tolerancia es uno de los valores humanos más respetados y guarda relación con la aceptación de aquellas personas, situaciones o cosas que se alejan de lo que cada persona posee o considera dentro de sus creencias.
La importancia de la tolerancia radica en la posibilidad que nos otorga de convivir en un mismo espacio con personas de diferentes culturas o con diferentes creencias.
A continuación algunos consejos para lograr la tolerancia

Cómo ser tolerante en el seno de tu familia: 
• Encuentra el equilibrio sensato entre opinión, libertad y autoridad.
• Evita cualquier forma de conducta violenta y arbitraria.
• Rechaza toda forma de discriminación dentro del hogar.
• Comprende que todos los miembros de la familia, incluyendo los niños, los viejos, los enfermos, tienen derechos que deben ser respetados y tienen deberes para con ella.
• Rechaza el grito y cualquier otra forma de manifestación de violencia como formas de comunicación y, en lugar, realiza tertulias largas y tranquilas en el seno de tu familia, en un contexto positivo. Escucha al otro. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario